CONSULTA LA HORA

martes, 25 de febrero de 2014

CONCEPTO Y DÍA DE LA DISCAPACIDAD

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensoriales que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.




3 DE DICIEMBRE




TIPOS DE DISCAPACIDAD







ACCESIBILIDAD Y TECNOLOGÍAS DE APOYO

Este concepto comprende una definición más amplia de lo que se conoce como accesibilidad para personas con discapacidad. Abarca que los entornos, productos y servicios que se ofrecen y usamos en nuestra vida diaria, sumando el acceso a las tecnologías de la información y comunicación; deben estar disponibles para todos en igualdad de condiciones como parte esencial para la adecuada integración de los diversos grupos de la sociedad. Este concepto busca que los entornos desde su diseño, incluyan uno o más de los siguientes principios :


  • Uso equitativo: que los entornos puedan ser usados por personas con distintas capacidades físicas.
  • Uso flexible: que los entornos se acomoden a un amplio rango de referencias y habilidades individuales.
  • Uso simple e intuitivo: que los entornos sean fáciles de entender, sin importar la experiencia, conocimientos, habilidades del lenguaje o nivel de concentración del usuario.
  • Información perceptible: que los entornos transmitan la información necesaria al usuario para su desplazamiento de forma efectiva, sin importar las condiciones del medio ambiente o sus capacidades sensoriales.
  • Tolerancia al error: que los entornos minimicen riesgos y consecuencias adversas de acciones involuntarias o accidentales.
  • Mínimo esfuerzo físico: que los entornos puedan ser usados cómoda y eficientemente minimizando la fatiga.
  • Adecuado tamaño de aproximación y uso: que los componentes de las construcciones proporcionen un tamaño y espacio adecuado para el acercamiento, alcance, manipulación y uso de los servicios independientemente del tamaño corporal, postura o movilidad del usuario.

A todas estas personas se les debe facilitar todos los medios posibles para que puedan acceder a la comunicación y así alcanzar una mayor integración social y un avance individual para el desarrollo de su personalidad.
Estos medios que les permiten comunicarse son los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAACs).

LOS SAACS

SAAC : Sistemas alternativos y / o aumentativos de comunicación.

  • Sistemas aumentativos de comunicación: complementan el leguaje oral para una comunicación efectiva.
  • Sistemas alternativos de comunicación : sustituyen al lenguaje oral cuando está ausente o no es comprensible.
OBJETIVOS : 

Dirigidos a facilitar :

  • La comprensión del lenguaje oral.
  • La expresión.
  • Dar lugar a una calidad de vida superior mediante el desarrollo de la autonomía personal.
PERMITEN QUE PERSONAS CON DIFICULTAD DE COMUNICACIÓN :

  • Puedan relacionarse e interactuar con los demás.
  • Controlen su propia vida manifestando sus opiniones y sentimientos.
  • Puedan participar en la sociedad en igualdad de derechos y oportunidades.
VENTAJAS :

  1. Contribuyen a desarrollar estrategias de comunicación y a mejorar el lenguaje oral.
  2. Posibilitan la socialización de la persona, ya que mejoran las relaciones interpersonales y la competencia social del sujeto.
  3. Reducen la ansiedad.
  4. Evitan el aislamiento.
  5. Mejoran la interacción comunicativa.
  6. Están adaptados a nuevas tecnologías.
  7. Representan las ideas importantes en formatos usuales que contribuyen a la comprensión (simplifican las estructuras morfosintácticas).
  8. Permiten formar conceptos de forma explícita.
  9. Son fáciles de aprender y utilizar en la vida diaria.
DESVENTAJAS :

  1. Si el SAAC presenta cierta dificultad, es preferible reducir los interlocutores.
  2. Poseen una unidireccionalidad comunicactiva.
  3. Perjudican, por su comodidad, el desarrollo de la capacidad verbal oral.
  4. Son lentos y requieren una amplitud de memoria.
  5. Se necesita conocer los SAACs por parte de los interlocutores para poder comunicarse entre ellos.
USUARIOS :

Se encuentran agrupados por los diferentes tipos de trastornos que presentan, los cuales tienen la necesidad de utilizar la comunicación aumentativa o alternativa de forma transitoria o permanente.

lunes, 24 de febrero de 2014

EJERCICIO DE CÁLCULO

EJERCICIO DE CÁLCULO

ENLACE JUEGOS DE SONIDOS

MEMORIZA LAS SIGUIENTES PALABRAS












ACTIVIDAD DE LEER

LEE LAS SIGUIENTES FRASES :



  • El niño juega al balón en el parque.


  • La niña se fue al colegio.


  • El tiempo pasa rápido.


  • Vamos a comer en la cocina.



  • Todos somos iguales.

RECUERDA QUE ...

  • Si una persona no se puede comunicar, no podrá tomar decisiones que afecten a su vida, por lo tanto originará dependencia y aislamiento.

JUEGO DE IMÁGENES

LO QUE TE HACE DIFERENTE TAMBIÉN TE HACE ESPECIAL...


LA MAYOR DISCAPACIDAD ES...NO DARSE CUENTA DE QUE TODOS SOMOS IGUALES


VIDEOS SOBRE LA DISCAPACIDAD






QUE NO TE LO CUENTEN...TIENES QUE VERLO

JUEGO DE PALABRAS

JUEGO DE NÚMEROS

JUEGO DE NÚMEROS

JUEGO DE VOCALES